MARIAJOSE GARCIA




Mariajose García
Artista Visual.
  
1.      ¿Cómo estás asumiendo la cuarentena por el Covid-19?

Creo que bien. Con mi rutina normal, pero sin salir a ningún lado. Mi familia sale,  si es necesario.

2.   ¿Cómo te preparaste? ¿Qué deseabas no te faltara además de  alimentos, materiales de protección, etc?

Desde que supe del virus, soy población de riesgo, tengo Epoc, he estado alerta. Tan pronto vi la situación de España, de donde soy, supe lo que venia. Se que lo peor no ha llegado. Con bastante tiempo me aprovisioné de comida, medicinas, desinfectantes y demás. Mi gran preocupación va en 2 áreas:

A.- Servicios: Dependiendo del tiempo que se tarde en controlar la situación, podría suspenderse el agua, luz, gas, teléfono, internet,  etc.

b.- La seguridad. Tan pronto la gente que come con lo que gana día a día y escasee la comida, y el crédito, en colmados, si el gobierno no resuelve su provisión mas medicinas, el asunto puede complicarse.



3.     ¿Cómo observabas que iba  el mundo antes de esta crisis humanitaria? 

    Yo estaba muy contenta con mi vida, aunque, tengo parámetros no típicos. Hace años que decidí por edad, que no podía cambiar ni al país ni al mundo, pero que no iba a permitir que ellos me cambiaran a mi.



 4.      ¿Crees que habrá un cambio en el comportamiento humano a partir de esta experiencia? 

     Si, totalmente. Seamos o no conscientes, el mundo cambió ya.

5.      ¿Consideras que debe haber un cambio en el mundo en el sistema de protección y administración de los pueblos,  después de esta esta experiencia?

    Espero que lo haya. Mi papa (fallecido)que siempre vio al dominicano en general conformista y según él demasiado tranquilo, me decía siempre que lo lamentable es que no se cambiaría nada hasta que no pasara algo lo suficientemente grande. El vivió la guerra civil española.


RECOMIENDA:

1-  Uno o varios libros:
La Peste de Albert Camus.
El amor en los tiempos del Cólera de García Márquez 
Creo que su visión sobre este tipo de problema son interesantes.

    2. Una o varias obras  de artistas visuales.
        Yolanda Dominguez
        María Cañas
        Shirin Nesrat

3. Música, cine u otras manifestaciones artísticas que estén en las plataformas virtuales.
      METROPOLIS (Revista de arte en rtve)
      DÍAS DE CINE (revista de cine en rtve)
      https://www.rtve.es/television/dias-cine/

4. Un  analista, pensador o ser espiritual.
     Spanish Revolution
     https://www.facebook.com/KeDificil/


5. Qué hacer para aportar desde la distancia.
¿Planificas hacer algo, para con tus herramientas aportar desde la distancia?
Estudiar.

No planifico hacer nada en general, solo con el colectivo Juana y sino su hermana, estamos trabajando en conjunto y estudiamos juntas en la red..
Me puedo sumar a cualquier iniciativa artística colectiva en la distancia


Mariajose García
24 enero 1960
León, España
 Artes visuales, Fotografía, instalación, activismo




Visitar:

#DiálogosdesdeelEncierro

@dialogosdesdeelencierro



DESDE EL ENCIERRO.
Iris Pérez Romero, Desde mi ventana. 2020

Te invito a utilizar los   Hashtags #DiálogosdesdeelEncierro y #PerformancedesdeelEncierro para  publicar libremente poesía,  narrativa, acciones plásticas y performance,  utilizando los medios de la fotografía y el vídeo.

Fotografías:

 1.  Imágenes de La Isabela
 2-  Radiante Corazón, Iris Pérez Romero
 3.  Letanía.  Colectiva Juana y sino su hermana
 4 y 5.  Obra en proceso,  Mariajose Garcia
 6.7.8 y 11   Detalles de la casa
 9, 10.   Activismo
12- 13 Sin titulo, Mariajose Garcia.
14. Encierro, Iris Pérez Romero
15.  Desde mi Ventana.  Iris Perez Romero.


Comments

Popular Posts