ROGER ZAYAS






Roger Zayas
Músico  y Fotógrafo

1.      ¿Cómo estás asumiendo la cuarentena por el Covid-19?

            Tranquilo en la casa, disfrutando del tiempo libre, en familia.

2.      ¿Cómo te preparaste? ¿Qué deseabas no te faltara además de  alimentos, materiales de protección, etc?
Realmente fue algo que fuimos haciendo poco a poco a medida que íbamos viendo el desarrollo de las noticias y los reportes, tanto de Salud Pública como de la OMS.
Nos hicimos de lo esencial, nada de volvernos locos comprando de todo.  Sabíamos que los supermercados ni las farmacias iban a cerrar.  Pero en la casa, hemos sido sabios con el consumo y no nos volvemos locos cocinando ni comiendo de más.
Con relación a los materiales de protección, pues lo necesario:  mascarillas y guantes, aparte de eso, manitas limpias en la casa, y en el auto, wipes con alcohol para limpiar las bolsas y los empaques del supermercado y de todo lo que entrara en la casa.


3.      ¿Cómo observabas que iba  el mundo antes de esta crisis humanitaria?

El mundo tiene muchos años por mal camino.  No nos damos cuenta que con el daño que le hemos hecho al planeta, al medio ambiente y a nosotros mismos, somos el peor de los virus.  Fíjate que con la cuarentena mundial, el planeta ha empezado a sanar, a restablecerse.  Está cansado del daño y se está sacudiendo.


4.      ¿Crees que habrá un cambio en el comportamiento humano a partir de esta experiencia?

Es lo menos que debería haber.  Mirarnos todos al espejo y realmente analizarnos como individuos, como entes de la sociedad y realmente hacer un plan de ser mejores, de aportar lo mejor de cada uno, pero no en función de uno mismo, si no, en función de los demás.  Si tratamos a todos y a todo como queremos que nos traten, seremos y estaremos mejor.  Seamos el cambio que esperamos que todos sean.



5.      ¿Consideras que debe haber un cambio en el mundo en el sistema de protección y administración de los pueblos,  después de esta esta experiencia?

Absolutamente!  Es tiempo de que los políticos se den cuenta que están en sus respectivas posiciones porque el pueblo ahí los puso, para velar por nuestros intereses, para que nos brinden un mejor apoyo, un mejor futuro, una mejor forma de vida, más seguridad ciudadana.  Nunca pueden darse el lujo de accionar de la forma que les convenga a ellos, si no, a la comunidad.


6.      ¿Cuál es la importancia del arte en estos momentos?

Imaginemos esta pandemia, guardados en casa, obligados a estar en cuarentena, no sabemos por cuanto tiempo más.  Ahora imaginemos todo esto sin música, sin literatura, sin cine, sin fotografía, sin arte.  Sería para volvernos locos!


7.      A tu juicio, ¿qué está llamado a hacer un ente creador en este tiempo que nos tocó?

Buscar una forma inteligente y juiciosa para estar mejor preparados por si nos vuelve a tocar algo similar.  No podemos darnos el lujo de esperar a que se nos venga el mundo encima sin estar al día con los preparativos de lugar.
Debemos accionar como comunidad igualitaria para buscar un fin común que nos proteja a todos, tanto en lo social como en lo económico, de forma que los menos pudientes queden desamparados.  Crear una acción social que eduque a la población sobre lo que implica protegernos unos a otros.  Quedándonos en casa, tú me cuidas a mí y yo te cuido a ti.



RECOMIENDA:


  1. Obras de la literatura, teatro, danza, música o artes visuales, que podamos tener acceso a ellas en las plataformas virtuales.
Ahora mismo me he dedicado a ver muchos conciertos de música clásica.  Aparte de que me encanta, también ayuda a calmar, relajar y bajar el estrés.  Recomiendo el app de la Orquesta Filarmónica de Berlín y de la de Viena.  Ambas se pueden bajar y verlas, tanto en la televisión como en sus respectivos devices.
Por otro lado, el Met Opera está ofreciendo gratis, óperas famosas, sin costo, en su página web:  www.metopera.org



  1. Un  analista, pensador o ser espiritual.
Realmente no soy de buscar en esa dirección.  Prefiero hurgar yo mismo por mis propias necesidades.  Para los cristianos siempre estará La Sagrada Biblia, el mejor de los manuales de conducta y guía que existe.




Qué hacer para aportar desde la distancia.?
Todo aquel que tenga los medios necesarios o el experticio para ayudar, debe poner su granito de arena, ya sea con consejos desde su especialidad o ya sea con ayuda directa para los más necesitados.

¿Planificas hacer algo, para con tus herramientas aportar desde la distancia?

Mi herramienta es el arte:  La música y la fotografía.  Ahora participo en un reto al que fui invitado por un fotógrafo de Mallorca, llamado “#mifotocuarenta.  Se trata de un tema diario, diferente, que debes hacer sin salir de tu casa.  Bien interesante.


 DATOS PERSONALES:
  Roger Zayas 
 2 de agosto, 1961
  Santo Domingo, Rep. Dominicana
  Música y Fotografía


Fotografías: Obras de distintas épocas del creador Roger Zayas
Imágenes  personales de Roger Zayas recogidas en la red.

Colaboración: Consuelo Velázquez








 Visitar


#DiálogosdesdeelEncierro

@dialogosdesdeelencierro

Te invito a utilizar los  Hashtags #DiálogosdesdeelEncierro  y  #PerformancedesdeelEncierro   para publicar libremente poesía, narrativa,  acciones plásticas y performance,   usando los medios de la fotografía y el video.


DESDE EL ENCIERRO






Obras de Iris Pérez Romero en el blog: : 
1. Abeja  (Cerámica) Bienvenida creador invitado Royer Zagas.
2.   Imagen blog Diálogos desde el Encierro                                         
3.  Proceso de Floración  




















Comments

Popular Posts