LAURISTELY PENA SOLANO



Lauristely Peña Solano

1.      ¿Cómo estás asumiendo la cuarentena por el Covid-19?
Con responsabilidad y sensibilidad social, más que nada pensando en las personas, todas las personas. Pensando y evaluando la humanidad. Decidí que no seré presa de la angustia y el miedo, que aunque tengo esos sentimientos, trataré de identificar las oportunidades y posibilidades de esta situación, que las tiene, muchas. Oportunidad para conectarme más conmigo misma, las emociones, los pensamientos… oportunidades miles para potenciar la creatividad, la solidaridad.


2.      ¿Cómo te preparaste? ¿Qué deseabas no te faltara además de  alimentos, materiales de protección, etc?
La verdad no siento que tuviera oportunidad de prepararme realmente, aunque seguí las informaciones globales y nacionales, leí las recomendaciones, compré alimentos y desde el domingo 16 decidí asumir la cuarentena.  Además de alimentos y materiales de protección deseaba que no me faltara la posibilidad de comunicarme con las personas que amo, al menos por la vía remota (hasta ahora no me ha faltado, por suerte).


3.      ¿Cómo observabas que iba el mundo antes de esta crisis humanitaria?
El mundo iba de mal en peor, esta es una crisis sanitaria, la crisis humanitaria la conozco desde que tengo la capacidad de pensar el mundo. El mundo está desde que lo conozco inmerso en la terrible crisis que representa la sociedad del consumo y el capitalismo, la peor de las crisis humanitarias que atraviesa el mundo, parece intrínseco a la historia y es el patriarcado y el machismo, las desigualdades de todo tipo, el racismo… el mundo tiene demasiado tiempo yendo mal, y me daba la impresión que en la última década iba peor.


4.      ¿Crees que habrá un cambio en el comportamiento humano a partir de esta experiencia?
Confío en que sí, tiene que darse el cambio, quizás en este momento aún muchas personas no lo perciben, pero no creo que exista la manera de que pase una epidemia de este tipo sin que signifique en sí mismo CAMBIO… solo espero que ese cambio sea positivo.


5.      ¿Consideras que debe haber un cambio en el mundo en el sistema de protección y administración de los pueblos,  después de esta esta experiencia?
Creo que por consenso generalizado, incluso quienes se benefician de la desigualdad tendrán que ver, comprender y asumir que el SISTEMA social debe cambiar, debe ser más garantistas de los derechos base de la ciudadanía, ya que esta es una pandemia muy democrática que no ha garantizado a las clases poderosas inmunidad, no han podido comprarla, aunque claro que lo intentan y se encuentran, quizás por vez primera en un prístino estado de igualdad con el resto de los mortales.


6.      ¿Cuál es la importancia del arte en estos momentos?
Además de las medidas de protección, de los alimentos y la posibilidad de comunicarnos con nuestros seres queridxs. El arte es lo único que puede mantenernos en calma, mantener una conexión con lo humano, una sensibilidad respecto al problema, sin que eso nos rompa. El arte además de entretenernos durante el encierro, nos ayudará a identificar muchas heridas que fuimos acumulando y guardando sin sutura, heridas históricas, heridas a nuestra propia humanidad y emocionalidad… el arte nos ayudará cuando la catarsis, para salir renovadxs. El arte es la apuesta segura para que el cambio que deseamos se efectúe.


7.      A tu juicio, ¿qué papel debe hacer un ente creador en este tiempo que nos tocó?
Crear y compartir (de manera remota y precavida) todas las posibilidades que surjan de su don. Promover la potencialización de la capacidad creadora que habita dormida en el fondo del resto de las  personas… promover la solidaridad.


RECOMIENDA:

1-      Uno o varios libros.

La poesía de las mujeres que sacaron provecho del encierro: Sor Juana Inés de la Cruz, Emily Dickinson.
Los libros de las mujeres que supieron expandir su imaginación en aislamiento social: las hermanas Emily y Charlotte Bronte.


2. Una o varias obras  de artistas visuales.

Golconda de René Magritte.

3. Música, cine u otras manifestaciones artísticas que estén en las plataformas virtuales.

Para la consciencia: Isla de Plástico y Hasta la raíz (documentales)
Lindo entretenimiento: It´s ok, that´s love (dorama koreano)
Música: Todo de Astor Piazzolla, Rosazalén, Nathalia Lafourcade.


4. Un  analista, pensador o ser espiritual.

Periodista: Altagracia Salazar.
Articulista: Rosa Montero.

8. Qué hacer para aportar desde la distancia.

Mantener la calma, estar atentxs y respetar todas las medidas  de seguridad, colaborar con todo lo que se pueda de manera segura, pensar en las personas en situación de vulnerabilidad y hacer lo posible para que nuestras acciones no continúen el siclo de vulnerabilidad… crear, amar, sentir, pensar, vivir a plenitud, aprender a buscar el mejor lado.


9. ¿Planificas hacer algo, para con tus herramientas aportar desde la distancia?

Sí, desde el Taller Público Silvano Lora y el Proyecto Anticanon ya hemos puesto en marcha, lo que sabemos y nos apasiona, que es la gestión cultural, para mantener y promover actividades virtuales que nos mantengan conectadxs con el arte y los mejores valores culturales.Además, participo del colectivo de manifestantes La Plaza Alzá, para mantener el espíritu cívico, democrático que nos he llevado a movilizarnos como sociedad.


Agua
A Petra Saviñon
Agua que sueña lejanías
evaporada en el azul de una vela
suspira.
Sueña con arañas
mientras se aleja
va desflorando las alas de su ángel de la guarda
me quiere
no me quiere
me cuida
no me cuida.
Agua
que cría cuervos en el centro de un caracol
que hace del dolor una marioneta
que transita acostada en un caballo
y lleva un girasol a cada astro.

Agua que camina decidida
a no aplastar las civilizaciones
ni el césped
cuidadosa retoma su viaje
cambiada en otra agua
besa cada hoja y raíz de los bosques.

Lejos, muy lejos agua deshaciéndose en gotas
en nuevos destinos
en diversas identidades

Agua
convertida en nube
recomienza su sueño.


Nacida
 I
Nací del cristal encadenado
de la rotura del sol
con una asignación entre pecho y pubis
nací de un espejo
arrancada de mi dominio
 
murmurante luz
cánticos silenciosos al mar

otro soñó mi nacimiento
con una simpleza profana.
II
Sangre tejida en hilos de llantos
arcilla, polvo de estrellas, aliento divino.

Nací de un cristal curtido por el sexo.

III
Crecí
me dieron facciones
suavizadas
en casa y escuelas
tallaron en mi cuerpo
la silueta de mujer
con sus dobleces
constantes ensayos de cocina y muñecas.

Cambiaron la máscara
porque para crecer
una mujer necesita librarse de su fisonomía
y las ilusiones de poseer un nombre,
despertar,
aprender a transformar espejos
conocer el arte de labrar calzados de piedra y pan
hacer crecer el cristal del que surgirán
las crianzas de los hombres.

IV
Abrir las puertas
reproducirse
amanecer
elegir una cara para el día
cara de virgen, amapola
cara verdadera, seductora
cara solitaria o colectiva
cara de Eva o Cleopatra
mirarse al espejo sin saber reproducirse
y buscar una cara

cara de muerte, Señora de la noche
cara de bruja o de diosa
¿de mujer?
que no sabe ser madre
que no quiere
no espera
niega
reniega su cuerpo de cristal

Intentando renacer
con menos caras.

V
¿Cuándo seré dueña de mi cuerpo,
de mi vida, de algo en mí?
¿Cuándo seré más que un recipiente?

VI
Quiero estar sola
en el horizonte.

VII
Irredenta
diluí en el espejo las caras
a retazos transformé mi rostro

comencé a decrecer en las formas
y sentidos
y pasó que sentí en cada parpadeo
una fiesta
un destierro voluntario
sucesivas muertes…
decrecí hasta el chirrido.

Depuse el cristal
y aprendí a ser carne
para amar la blanda y tibia carne
los cuerpos voluptuosos y exquisitos
el néctar de la savia íntima
extraída con mis dedos y mandíbula.
Decreciendo hasta un límite imposible
aprendí a ser fuego en vez de víctima
liberé mi gemido de su verdugo
 así
surgió mi nombre
en mis poros
entre las ruinas de mi viejo nacimiento
encontré mi deseado destino
el que redescubro y cambio todos los días.

Si Dios fuera mujer…


Homenaje a Mario Benedetti y Juan Gelman

Si Dios fuera mujer el hambre y la pobreza devendrían vanidades
y utopías.

No habría que santificar la fiesta o amar a Dios sobre todas las cosas,
porque el único mandamiento sería
amar lo humano.

Si Dios hubiese sido mujer desde el principio
Lilith habría poblado la tierra de rebeldía y aventura
Eva habría pedido que Adán surgiera de su frente
para tener a un igual como compañero.
Dios… si te hubiesen inventado mujer,
la historia sería distinta.





 Lauristely Peña Solano.
 17, mayo, 1989.
Montecristi.
Escritora, gestora cultural, docente.



 Visitar

#Di álogosdesdeelEncierro

@dialogosdesdeelencierro

Te invito a utilizar los  Hashtags #Di álogosdesdeelEncierro  y  #PerformancedesdeelEncierro  para publicar libremente poesía, narrativa,  acciones plásticas y performance,   usando los medios de la fotografía y el video.

DESDE EL ENCIERRO





Fotografia:

1. Lauristely Peña Solano. Retrato de Escarlet Guerrero. 
2. Corazón Iluminado, Iris Pérez Romero
3.  Mi día a día está rodeado de libros. Detalle de mi dormitorio. 
4. Desde el Encierro, con el poema Agua, de Lauristely Peña Solano.  Iris Pérez Romero.
5 y 6. Leo y escribo en movimiento, así que transito cada espacio de la casa. A izquierda detalle de mi sala; a la derecha mi atiborrado escritorio.
7. Siempre he asociado la lectura al movimiento, así que mi lugar predilecto para leer es la hamaca que, a falta de patio, colgué en una de las habitaciones de mi casa.
8.Yo Abyecta.
9 y 10.  He tenido que adaptarme a trabajar desde casa, pero extraño mi salón de clase y escuchar centenares de veces al día a mis estudiantes decir “Profe. Lauristely…” A la izquierda, el día en que expliqué en clase el mito de Atlas, a la derecha un detalle de una estudiante. 
11 - 15  Desde el Encierro, Iris Pérez Romero.
16.  Viajando Sola, Iris Pérez Romero, Oleo.
17- 19.  Desde el Encierro, Iris Prez Romero
20. Lauristely Peña Solano. Retrato de Escarlet Guerrero. 
          21.  De la serie Nuestras Hermanas 2019.  Oleo.   
          22. Desde la Cuarentena, imagen blog.  Iris Pérez Romero.
23.  Desde el Encierro. Iris Pérez Romero.


Comments

Popular Posts